Patricia Sánchez

Que estén seguros y no sientan vacíos: la hazaña del ‘Souto’ en confinamiento

Los que no estamos allí ni somos familiares o allegados de estos usuarios, no podemos sentir el vértigo de vivir el confinamiento en esta residencia, así como en otras de similar prestación. La estrategia del equipo de profesionales de Clece que gestiona el Centro de Atención á Discapacidade, Souto de Leixa, institución dependiente de la Que estén seguros y no sientan vacíos: la hazaña del ‘Souto’ en confinamiento

El servicio de limpieza del hospital de IFEMA: primeros en llegar y últimos en irse

«A pesar de la incertidumbre de los primeros días, cuando los protocolos se modificaban diariamente según las actualizaciones del Ministerio de Sanidad, nos volcamos en cuerpo y alma desde el principio para ponerlo en marcha y la respuesta de todo el mundo ha sido increíble. La coordinación tanto con sanitarios y Ejército ha sido muy El servicio de limpieza del hospital de IFEMA: primeros en llegar y últimos en irse

La experiencia del confinamiento en los centros de personas con problemas psíquicos

La pandemia ha sido algo inaudito en las vidas de todos nosotros. Hemos estado más de dos meses confinados, sin ver a nuestros padres, hermanos, hijos o nietos, porque la virulencia del Covid-19 podía poner nuestra salud y la de nuestros seres queridos, en un serio peligro. Ha sido, sin duda, un tiempo de decisiones La experiencia del confinamiento en los centros de personas con problemas psíquicos

Prevención, higiene y mucho esfuerzo: los tres ejes que han mantenido al Covid-19 a raya en muchas residencias

Al final de un pasillo que estaba sumido en la oscuridad comienzan a atisbarse pequeñas ráfagas de luz. La cifra de fallecidos por coronavirus desciende cada día, estamos inmersos en un proceso que, progresivamente, nos va a permitir recobrar la normalidad de nuestro día a día, aunque, irremediablemente, nada será igual después de esta pandemia. Prevención, higiene y mucho esfuerzo: los tres ejes que han mantenido al Covid-19 a raya en muchas residencias

Xenex, única tecnología de desinfección UVC certificada para destruir el COVID-19

Clece, que tiene esta tecnología en España y Portugal, dispone de 24 robots Xenex trabajando en centros sanitarios y socio-sanitarios de referencia. El robot de desinfección por xenón pulsado LightStrike™ Xenex es la primera y única tecnología de desinfección de luz ultravioleta (UVC), capaz de destruir el actual SARS-CoV-2, causante del COVID-19, en tan solo Xenex, única tecnología de desinfección UVC certificada para destruir el COVID-19

‘Héroes anónimos’ que han contribuido a la lucha contra el coronavirus

La audacia, competencia y compromiso de muchas de las personas implicadas en la crisis sanitaria, ha logrado revertir situaciones límite de muchas personas mayores seriamente amenazadas por la pandemia. Cuando los mayores fueron trasladados a la residencia de cuarentena, Eva creyó conveniente irse con ellos, con las personas de quienes se había estado ocupando hasta ‘Héroes anónimos’ que han contribuido a la lucha contra el coronavirus

Declaración oficial sobre la información publicada respecto al servicio en el Palacio Real

Madrid, 27 de septiembre de 2019. Ante las informaciones aparecidas sobre las condiciones laborales que afectan a un número muy limitado de personas, en concreto 16, de las más de 75.000 que trabajan en Clece, queremos comunicar lo siguiente: El servicio de auxiliares que se presta en el Palacio Real de Madrid entró en vigor Declaración oficial sobre la información publicada respecto al servicio en el Palacio Real