
Clece viene prestando los servicios de limpieza a la Universidad de Murcia, UMU, desde el año 2000 con excelentes resultados. En 2015, el centro universitario cambió de Gobierno, lo que implicó la sustitución sistemática de los proveedores a medida que se iban finalizando sus contratos.
Clece viene prestando los servicios de limpieza a la Universidad de Murcia, UMU, desde el año 2000 con excelentes resultados. En 2015, el centro universitario cambió de Gobierno, lo que implicó la sustitución sistemática de los proveedores a medida que se iban finalizando sus contratos.
Desde 2011 Clece presta servicios de limpieza en distintas instalaciones militares de los tres ejércitos —Tierra, Aire y Armada—, la Red Nacional de Sanidad Militar, IGESAN, el Estado Mayor y el Órgano Central de la Defensa. Instalaciones que abarcan 6,4 millones de m2 de superficie y 598 centros militares para las que Clece cuenta con un equipo de 2.523 empleados.
Desde 2011 Clece presta servicios de limpieza en distintas instalaciones militares de los tres ejércitos —Tierra, Aire y Armada—, la Red Nacional de Sanidad Militar, IGESAN, el Estado Mayor y el Órgano Central de la Defensa. Instalaciones que abarcan 6,4 millones de m2 de superficie y 598 centros militares para las que Clece cuenta con un equipo de 2.523 empleados.
El Consejo de Administración de Patrimonio Nacional confió a Clece el servicio de limpieza de los edificios, locales y dependencias dependientes del organismo. Un contrato de especial singularidad, tanto por la extensión de los activos como por su gran valor histórico-artístico.
El Consejo de Administración de Patrimonio Nacional confió a Clece el servicio de limpieza de los edificios, locales y dependencias dependientes del organismo. Un contrato de especial singularidad, tanto por la extensión de los activos como por su gran valor histórico-artístico.
Clece renovó la confianza del Gobierno Vasco en 2015 con la nueva adjudicación de la limpieza de su sede central, tras dos años y medio realizando este servicio. Las instalaciones cuentan con varios edificios y una superficie total de 1 15.638 m2. La reorganización del equipo, integrado por 40 trabajadores, al que se incorporaron nuevos mandos intermedios logró optimizar el servicio así como efectos muy positivos en la motivación de los empleados.
Clece renovó la confianza del Gobierno Vasco en 2015 con la nueva adjudicación de la limpieza de su sede central, tras dos años y medio realizando este servicio. Las instalaciones cuentan con varios edificios y una superficie total de 1 15.638 m2. La reorganización del equipo, integrado por 40 trabajadores, al que se incorporaron nuevos mandos intermedios logró optimizar el servicio así como efectos muy positivos en la motivación de los empleados.
La experiencia e innovación de Clece en limpieza e higiene hospitalarias se tradujeron en 2015 en relevantes contratos con la administración sanitaria. En las Islas Canarias, Clece renovó el servicio de limpieza con los tres principales complejos hospitalarios del Archipiélago: el Hospital de Gran Canaria Doctor Negrín, el Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil y el Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria.
La experiencia e innovación de Clece en limpieza e higiene hospitalarias se tradujeron en 2015 en relevantes contratos con la administración sanitaria. En las Islas Canarias, Clece renovó el servicio de limpieza con los tres principales complejos hospitalarios del Archipiélago: el Hospital de Gran Canaria Doctor Negrín, el Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil y el Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria.
En mayo de 2015, Clece se adjudicó la gestión del servicio de limpieza de uno de los mayores centros comerciales de Málaga: el Centro Comercial Larios.
En mayo de 2015, Clece se adjudicó la gestión del servicio de limpieza de uno de los mayores centros comerciales de Málaga: el Centro Comercial Larios.
En junio de 2015 Clece ganó el servicio de limpieza de las tres plantas industriales de la compañía portuguesa Continental Mabor —Industria de PNEUS S.A.— dos plantas en Lousado y una planta en Palmela. Esta compañía, fabricante de neumáticos, necesitaba soluciones rápidas y definitivas ya que venía arrastrando distintos conflictos laborales como convocatorias de huelgas y manifestaciones de los trabajadores, que incidían en los resultados del negocio.
En junio de 2015 Clece ganó el servicio de limpieza de las tres plantas industriales de la compañía portuguesa Continental Mabor —Industria de PNEUS S.A.— dos plantas en Lousado y una planta en Palmela. Esta compañía, fabricante de neumáticos, necesitaba soluciones rápidas y definitivas ya que venía arrastrando distintos conflictos laborales como convocatorias de huelgas y manifestaciones de los trabajadores, que incidían en los resultados del negocio.
Desde hace más de 15 años Clece gestiona los servicios de limpieza, residuos y lavandería del Hospital Universitario Vall d’Hebron en Barcelona, el complejo hospitalario más grande de Cataluña y uno de los más prestigiosos a nivel nacional. Con tres grandes áreas —General, Materno Infantil y Traumatología—, tiene una superficie de más de 150.000 m2 y 1.300 camas. Unas características que requieren la mayor excelencia en desinfección hospitalaria.
Desde hace más de 15 años Clece gestiona los servicios de limpieza, residuos y lavandería del Hospital Universitario Vall d’Hebron en Barcelona, el complejo hospitalario más grande de Cataluña y uno de los más prestigiosos a nivel nacional. Con tres grandes áreas —General, Materno Infantil y Traumatología—, tiene una superficie de más de 150.000 m2 y 1.300 camas. Unas características que requieren la mayor excelencia en desinfección hospitalaria.
Clece lleva a cabo el servicio de limpieza integral de la planta de producción que el constructor de automóviles francés Grupo PSA tiene en Vigo, Pontevedra. Se trata de una de las mayores plantas automovilísticas del territorio nacional, con una superficie de más de 663.000 m2, 6.000 trabajadores y una producción media de 400.000 vehículos al año.
Clece lleva a cabo el servicio de limpieza integral de la planta de producción que el constructor de automóviles francés Grupo PSA tiene en Vigo, Pontevedra. Se trata de una de las mayores plantas automovilísticas del territorio nacional, con una superficie de más de 663.000 m2, 6.000 trabajadores y una producción media de 400.000 vehículos al año.