Por una sociedad más justa e inclusiva

En Clece entendemos el compromiso social como una parte fundamental del progreso sostenible que debe marcar nuestra actividad diaria. Por eso, nos esforzamos por impactar de manera positiva en todas las comunidades con las que interactuamos directa e indirectamente.

En este sentido, no solo cumplimos de manera exhaustiva con todas nuestras obligaciones como empresa en materia de derechos laborales y salud y seguridad en el trabajo, sino que vamos mucho más allá con la puesta en marcha de medidas que contribuyen a promover una sociedad más justa, inclusiva e igualitaria. Creemos firmemente en que la igualdad de oportunidades es clave para que nadie se quede atrás.

+ del 12%

DE LA PLANTILLA PROCEDE DE COLECTIVOS DESFAVORECIDOS

Desde nuestro nacimiento nos hemos caracterizado por una fuerte vocación social. Pero, además, en 2012 decidimos profundizar en este compromiso y tomamos el pulso a la sociedad para saber qué esperaba de una empresa como Clece. Y fue la propia sociedad, con sus respuestas, la que nos mostró el camino a seguir para afianzar nuestro Proyecto Social. Aquel ejercicio de escucha activa corroboró nuestro compromiso de devolver a la sociedad lo que la propia sociedad nos confía que hagamos como servidor público.

Desde nuestro papel como prestadores de servicios públicos esenciales, sentimos la obligación de responder a las demandas de la ciudadanía y atender sus peticiones, entre las que destacan la dignificación de las personas trabajadoras que prestan servicios de la Administración Pública y la igualdad de oportunidades para las que buscan un empleo.

El pilar fundamental de nuestro proyecto social es la inclusión laboral de personas procedentes de colectivos desfavorecidos: mujeres que sufren o han sufrido violencia, personas con discapacidad y personas en riesgo de exclusión social. Pero este compromiso se traduce también en la puesta en práctica de otras medidas, entre las que destacan:

  • La aprobación del Plan de Igualdad de Clece.
  • Nuestro catálogo de medidas de conciliación y el certificado EFR de la Fundación Másfamilia como Empresa Familiarmente Responsable.
  • La definición de protocolos contra el acoso laboral y el acoso sexual o por razón de sexo.
  • La configuración de mapas de riesgos de vulneración de derechos humanos en todas nuestras actividades.
  • El establecimiento de medidas de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) para garantizar la seguridad y salud en el trabajo.
  • La continua formación y capacitación de la plantilla mediante programas de desarrollo profesional.
  • Nuestra adhesión a la Red Española del Pacto Mundial, con la que reconocemos nuestro compromiso con los 10 Principios de esta iniciativa, que promueven la Responsabilidad Social Empresarial y el desarrollo sostenible en el mundo.

Ejes de actuación

Clece articula sus medidas de sostenibilidad social en torno a dos ejes de actuación: Integración y Sensibilización. Las distintas actuaciones que llevamos a cabo en este ámbito se enmarcan en dichos ejes y buscan aportar beneficios directos e indirectos a diferentes colectivos.

Integración

  • Convenios de colaboración con entidades sociales para la intermediación de perfiles de personas procedentes de colectivos desfavorecidos.
  • Acuerdos con administraciones públicas para la inclusión laboral de dichos colectivos.

Sensibilización

  • Organización de foros y coloquios para concienciar sobre los retos que nos atañen como sociedad.
  • Participación de la plantilla de Clece en campañas solidarias relacionadas con distintas causas sociales.